Proyecto Zen del Sur nace de la unión de dos artistas procedentes del ámbito circense y de la danza, Carlos López y Antonio Vargas. Ambos decidieron unificar sus trayectorias personales y desarrollar una propuesta artística que integrara la fusión de diferentes artes como la Danza Acrobática, la Música y el Circo.
Zen del Sur es el resultado de un trabajo de investigación conjunto entre bailarines, acróbatas, músicos contemporáneos y diseñadores, quienes se dieron como objetivo desarrollar un diálogo creativo entre sonido y movimiento, persiguiendo la emoción. La Compañía está comprometida con una forma de aprendizaje donde la improvisación y la exploración de nuevos lenguajes son cruciales a lo largo de todo su proceso creativo. Destaca el carácter polifacético de sus artistas y sus capacidades para generar expectación y transmitir una sensibilidad especial en escena a través del control y la expresividad corporal fusionada con la música.
El objetivo principal de Zen del Sur es emocionar a través de la integración de diferentes artes y hacer partícipe al espectador de las ideas y sentimientos que muestran en escena.
“El término Zen puede definirse como atención plena al momento presente. Una experiencia vivida, no pensada. Algo similar ocurre en escena, una forma de meditación donde los artistas y el público convergen hacia un estado emocional común, donde la mente se libera y nos invade un sentimiento de felicidad”. Carlos López.
• Premio al mejor espectáculo de sala en la Feria de artes escénicas de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2020.
• Nominado en los Premios PAD 2020 a Mejor música original.
Quentin Allen.
Ha realizado trabajos con Compañía Albadulake (Extremadura), Orquesta Ciudad de Granada, Circo Interior Bruto, Cía. de danza Fernando Hurtado.